"Rompe con el ciclo de la violencia", "si existe violencia no hay amor", "eres hombre o un ser intentando ser hombre", así se leía en algunas de las pancartas con las que un grupo de activistas del Método Wom rompió el silencio y alzó su voz en contra de la violencia contra la mujer.
La protesta se llevó a cabo en la plaza El Cónsul de Maiquetía, Vargas, marcando un hito al ser la primera vez que un grupo feminista manifiesta públicamente en la entidad, tal como lo aseguró Victoria Romero, presidenta del movimiento.
Expresó que lamentablemente no hay cifras oficiales sobre las víctimas de este flagelo, pero mencionó que de manera extraoficial se contabilizan diez femicidios en Vargas hasta marzo se este año.
Mientras que a nivel nacional, sostuvo que la cifra supera los 200 casos, lo que representa una alarma. "Estos son flagelos que se deben atacar todos los días. De hecho el secretario general de las Naciones Unidas lo conmemora todos los 25 de cada mes como el día naranja".
"Al no haber cifras oficiales, esa es una de las exigencias que estamos haciendo directamente a las autoridades de Vargas", mencionó Romero.
Milagros Rengifo, abogada y consultora jurídica del Método Wom, insistió en la necesidad de la sensibilización dentro de los órganos receptores de denuncias como son los cuerpos de seguridad del estado.