Este martes se cumplen dos años del plebiscito, un acto de rebeldía donde 7.180.170 personas le dijeron que no al régimen de Nicolás Maduro y sí a la demanda de la Fuerza Armada Nacional a respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional.
"Nos movilizamos millones de venezolanos en el más contunde acto de rebeldía para manifestar su rechazo al régimen de Maduro que usurpa Miraflores", dijo el diputado Biagio Pilieri durante una rueda de prensa previo a la sesión de la Asamblea Nacional.
"A dos años del mandato popular no podemos desviar la ruta del 16 de julio. Hoy el espíritu está más vigente que nunca. Desde la Fracción 16 de Julio decimos que basta de análisis, diagnósticos y proclamas. Debemos actuar", agregó Pilieri.
El 16 de julio de 2017 ocurrió uno de los actos de desobediencia civil más relevantes de Venezuela frente al régimen, donde, sin apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), la oposición venezolana, representada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), organizó una consulta popular en la que los venezolanos le ordenaron a la Asamblea Nacional restaurar la democracia y establecer el nombramiento de nuevas autoridades de los diferentes poderes, entre otras cosas.
Los venezolanos dijeron sí a las siguientes interrogantes:
- ¿Rechaza y desconoce la realización de una Constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo venezolano?
- ¿Demanda a la Fuerza Armada Nacional y a todo funcionario público obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?
- ¿Aprueba que se proceda a la renovación de los poderes públicos de acuerdo a lo establecido a la Constitución, y a la realización de elecciones libres y transparentes así como la conformación de un gobierno de unión nacional para restituir el orden constitucional?.