El presidente encargado Juan Guaidó reiteró este martes el llamado a participar en la consulta popular que aprobó la Asamblea Nacional. En tal sentido, aseguró que este mecanismo de expresión es elemental para desafiar al régimen de Nicolás Maduro y las cuestionadas elecciones del próximo 6 de diciembre.
Guaidó se pronunció en su Twitter (@jguaido), donde subrayó que este es un método constitucional para canalizar la expresión popular. Por ende, ratificó que los venezolanos descontentos deben movilizarse para evidenciar una mayoría en contra del proceso electoral parlamentario, al que las fuerzas democráticas han catalogado de “fraudulento”.
“La consulta es un mecanismo constitucional, no violento, democrático, de expresión popular, necesaria para enfrentar y desafiar a una dictadura. Nuestra invitación es a participar, a movilizar a una mayoría que no se doblega y que quiere y va a expresarse”, dijo Guaidó.
Asimismo, el mandatario celebró la designación del Comité de la Consulta Popular, que organizará el mecanismo que convocó el interinato. Al respecto, Guaidó señaló que el grupo está formado por representantes promotores del proceso, estudiantes y académicos.
“Hoy designamos desde la Asamblea Nacional al Comité Rector de la Consulta Popular que aprobamos en este Parlamento. El Comité está conformado por representantes de las organizaciones proponentes de la Consulta, representantes estudiantiles y miembros de la academia venezolana”, dijo.
Designados organizadores de la consulta popular
Este martes fueron designados los representantes del Comité Organizador de la Consulta Ciudadana, en medio de la sesión ordinaria del Parlamento. Con esta medida, el mecanismo convocado por Guaidó se fortalece y comienza a tomar forma.
“Hoy hago un llamado a todos los sectores que faltan por sumarse a esta iniciativa, que pueden expresarse también a través de la Consulta, participando o no; a que se sumen. La invitación es a que participen, la invitación es a movilizar la mayoría. Esta no es una Consulta de un nombre; esta es una Consulta de toda una sociedad y del Parlamento nacional”, dijo Guaidó.
Por su parte, Nicolás Maduro y el cuestionado Consejo Nacional Electoral (CNE) insisten en el criticado proceso electoral del próximo 6 de diciembre. A pesar de la negativa de la Unión Europea de ser observador internacional y los cientos de casos de coronavirus en Venezuela, los voceros del Palacio de Miraflores confirman que los comicios se llevarán a cabo.