El capitán Rafael Acosta Arévalo fue detenido de forma violenta por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) el pasado 21 de junio por presuntamente «conspirar» y tratar de deponer a Nicolás Maduro. Este sábado se reveló que estaba muerto tras ser torturado reiteradas veces.
El partido político Primero Justicia (PJ) condenó la muerte del capitán Acosta y aseguró mediante su cuenta de Twitter (@Pr1meroJusticia) que el régimen de Maduro usaba la tortura como «política de terrorismo de estado» para violar los derechos humanos de los venezolanos.
PJ recordó las prácticas ejecutadas por el régimen el pasado año con el concejal Fernando Albán, quién murió bajo la custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Se confirma el asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arevalo producto de las brutales torturas que recibió en el DGCIM no sólo él sino el resto de oficiales militares que fueron secuestrados por la dictadura de Nicolás Maduro. 1/4
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 29 de junio de 2019
Asimismo, se unieron al llamado de Provea y exhortó a la alta comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Michelle Bachelet a rechazar este asesinado y a establecer una investigación sobre el caso. «Es un crimen de lesa humanidad», indicó PJ.
Hacemos un llamado al mundo democrático y en especial a @mbachelet a no sólo rechazar este asesinato sino a que establezca la Alta Comisionada de manera inmediata una investigación especial sobre este caso, que se configura en un crimen de lesa humanidad 3/4
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 29 de junio de 2019
El partido político también exigió a la comisión de la ONU que se encuentra en el país que públicamente exija constatar la integridad de los detenidos en la sede del Dgcim.
Además exigimos a la Comisión de la ONU que se encuentra en el país a que públicamente exija ver a quienes hoy están secuestrados en la sede del DGCIM para que pueda ser constatado su estado de salud así como registrar las torturas que han recibido por parte de la dictadura 4/4
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) 29 de junio de 2019
Por otro lado, la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado tachó de «criminales» al régimen de Maduro y puntualizó que asesinaban a punta de torturas a un joven oficial «por cumplir su deber patrio».
«Señora Bachelet, mientras usted se reunía con el criminal de Maduro, el régimen secuestraba a militares y miembros de sus familias. Los están torturando hasta la muerte. ¿Cuántos muertos más hacen falta?», preguntó Corina Machado desde su Twitter (@MariaCorinaYA).
Criminales! Asesinan a punta de torturas a un joven oficial por cumplir su deber patrio.
Sra Bachelet,mientras ud se reunía con el criminal Maduro,el régimen secuestraba a militares y miembros de sus familias.Los están torturando hasta la muerte.
Cuántos muertos más hacen falta? https://t.co/tC0DXXA48A— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) 29 de junio de 2019
El político Henrique Capriles Radonski indicó que a una semana de la visita de la alta comisionada Bachelet, se conoció de este asesinato y también recordó la muerte de Albán.
«¡Los venezolanos esperamos firmeza y justicia ante este horror!», manifestó mediante su cuenta de Twitter (@hcapriles).
Expresidenta @mbachelet a una semana de su visita se conoce del asesinato del C/C Rafael Acosta Arévalo bajo custodia del régimen madurista, tal como ocurrió con el Concejal Fernando Albán.
¡Los venezolanos esperamos firmeza y justicia ante este horror! pic.twitter.com/wG8lCLMWp5
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 29 de junio de 2019
La alianza opositora Soy Venezuela no se quedó atrás, y ante esta nueva muerte, publicó este sábado un comunicado en el cual rechazada el «vil asesinato mediante torturas» del capitán de corbeta Acosta Arévalo.
Exigieron a la Iglesia Católica y a todas las iglesias de Venezuela reaccionar con “firmeza y prontitud” ante este crimen.
“Demandamos a la comunidad internacional, especialmente a los presidentes Iván Duque, Jair Bolsonaro y Donald Trump, así como a los mandatarios de os países latinoamericanos (…) que aceleren su reacción y su respuesta en auxilio del pueblo venezolano”, señalaron en el comunicado publicado en su cuenta de Twitter (@SoyVenezuela).
#Comunicado | #SoyVenezuela, ante el vil asesinato mediante torturas del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo por parte del régimen de Maduro a través del DGCIM, declara: https://t.co/k9NYUc2Owx #29Jun pic.twitter.com/9vHseir1E8
— Soy Venezuela (@SoyVenezuela) 29 de junio de 2019
El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pizarro, también condenó la muerte del capitán Acosta y afirmó que «esta es la verdadera cara de la dictadura y violadora de DDHH».
«No descansaremos hasta conseguir justicia para cada víctima. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares», aseguró Pizarro a través de su cuenta de Twitter (@Miguel_Pizarro).
Condenamos el asesinato del Cap. de Coberta Rafael Acosta. Esta es la verdadera cara de la dictadura indolente y violadora de #DDHH. No descansaremos hasta conseguir justicia para cada víctima. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares.
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) 29 de junio de 2019
De igual forma, el parlamentario en el exilio, Julio Borges, denunció mediante su cuenta de Twitter (@JulioBorges) que el régimen de Maduro «asesinó al capitán de corbeta Acosta» a causa de torturas en el Dgcim.
«Le arrebataron la vida, al igual que a nuestro hermano Fernando Albán, por defender la democracia y la libertad», añadió.
Denunciamos que el régimen criminal de Maduro asesinó al Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo a causa de torturas en el #DGCIM. Le arrebataron la vida, al igual que a nuestro hermano Fernando Albán, por defender la democracia y la libertad. pic.twitter.com/OzyvJAxnJw
— Julio Borges (@JulioBorges) 29 de junio de 2019
El abogado venezolano Joel García le pidió a través de su cuenta de Twitter (@joelgarcia69) a la alta comisionada Bachelet que aproveche su equipo técnico en el país y solicite verificar las circunstancias en las cuales aprehendieron y murió, el capitán Acosta.
«La tortura es política del régimen», puntualizó.
A la Alta Comisionada @mbachelet pedimos y aprovechando que su equipo técnico aún se encuentra en Venezuela, solicite verificar las circunstancias en la aprehenden y muere el Capitán Rafael Acosta Arévalo. La tortura es política del régimen.
— joel garcía (@joelgarcia69) 30 de junio de 2019
Delsa Solórzano, diputada del Parlamento lamentó la muerte del capitán Acosta mediante su cuenta de Twitter (@delsasolorzano).
¡Qué vergüenza que en Vzla la satrapía siga torturando y asesinando, bajo la mirada cómplice de muchos! ¿No le parece Sra @mbachelet ? @ONU_derechos
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 29 de junio de 2019
Solidaridad y apoyo
La embajada virtual de los EEUU en Venezuela le mandó su «sentido pésame» a la familia del capitán de corbeta Acosta Arévalo.
«La dictadura de Maduro está torturando a muerte a los prisioneros políticos. Es hora de que la comunidad internacional exija un ‘Ya Basta!'», indicó mediante su cuenta de Twitter (@usembassyve).
Nuestro sentido pésame a la familia del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo. La dictadura de Maduro está torturando a muerte a los prisioneros políticos. Es hora de que la comunidad internacional exija un “Ya Basta!” #MaduroTorturayAsesina #EstamosUnidosVE
— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) 29 de junio de 2019
«La dictadura es tan cruel tanto con los uniformados como contra los civiles. Nadie está a salvo mientras la dictadura criminal continúe en Miraflores y los servicios de seguridad actúen con impunidad», señaló.
La dictadura es tan cruel tanto con los uniformados como contra los civiles. Nadie está a salvo mientras la dictadura criminal continúe en Miraflores y los servicios de seguridad actúen con impunidad. #OperacionLibertad es el camino para todos los venezolanos. #EstamosUnidosVE
— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) 30 de junio de 2019