El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Emilio Fajardo, rechazó este domingo el incremento de la gasolina decretado por el régimen de Nicolás Maduro.
Mediante su cuenta de Twitter (@emiliofajardol) afirmó que la corrupción en el país ha sido la principal causa de la destrucción de las refinerías y de la industria petrolera.
Recordó que la industria petrolera del país fue orgullo de los venezolanos en el pasado.
«Ahora el régimen pretende que el Pueblo pague las consecuencias de su fracaso», señaló.
#NoAlAumentoDeLaGasolina La corrupción ha sido la principal causa de la destrucción de nuestras refinerías y de la Industria Petrolera, que llegó a ser orgullo de todos los venezolanos. Ahora el régimen pretende que el Pueblo pague las consecuencias de su fracaso #YaBasta pic.twitter.com/UPXXMTxRUa
— EMILIO FAJARDO L. (@emiliofajardol) May 31, 2020
Gasolina en Venezuela
El Tareck El Aissami, ministro de Petróleo del régimen, afirmó este domingo que solo van a subsidiar hasta 120 litros de gasolina por persona, al mismo tiempo que explicó que si la persona quiere llenar más, tendrá que pagarlo «a precio no subsidiado».
«Si consume mas de 12 litros al mes, seguirá optando por abastecer su vehículo, pero será a precio no subsidiado. Vamos a proteger hasta 120 litros. Si quiere puede consumir luego más combustible, solo que va a tener un precio no subsidiado«, dijo durante una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV).
Funcionamiento de la gasolina subsidiada
El Aissami reiteró que los vehículos podrán abastecer hasta 120 litros y las motos, hasta 60 litros de combustible subsidiado por un valor de 5.000 bolívares.
Explicó que se puede pagar con cualquier método: efectivo, biopago, bono del sistema patria, tarjeta de crédito o débito. Asimismo, indicó que dispusieron de 1.368 estaciones de servicio que estarán automáticamente conectadas para «garantizar que todos los venezolanos tenga derecho a su subsidio directo».
El Aissami detalló que las estaciones de servicio estarán trabajando desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Pero estarán limitados por el número del terminal de la placa del vehículo. Los lunes el terminal 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, y viernes 9 y 0.