El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, instó nuevamente a los venezolanos a rechazar “el fraude electoral” del 6 de diciembre.
“No nos vamos a quedar en nuestras casas, vamos a estar en las calles, consultando, resistiendo. Ya ese proceso del 6D está derrotado y les va a ir peor que en el 2018”, expresó Guaidó durante un acto con el partido Acción Democrática (AD).
Asimismo, llamó a “ejercer la mayoría, a buscar a cada venezolano en sus casas, a explicar porque rechazamos el proceso fraudulento de diciembre, pero también a decir porque no vamos a permitir que aniquilen la democracia”.
El mandatario interino aceptó que se hagan críticas a su persona. Al reconocer que es “un servidor público”; sin embargo pidió a que no se critique “algo que es fundamental para Venezuela, como lo es la movilización”.
Guaidó instó a los venezolanos a rechazar “el fraude electoral”
Durante su discurso, el líder opositor le envió un mensaje al régimen de Nicolás Maduro, a propósito de la Ley Antibloqueo que se busca aprobar, la cual califico de “chiste” y “si la escribió Maduro no podemos esperar menos.”
“El entorno del dictador sabe que no les va a servir para nada, ellos saben que la única opción que ofrece garantías es un Gobierno de Emergencia Nacional”, expresó en referencia a la cuestionados comicios y ese proyecto de ley.
Guaidó sobre AD
El acto tuvo como objetivo rechazar el “fraude del 6D” y respaldar el Pacto Unitario, alcanzado por las fuerzas democráticas, con el fin de enfrentar ese nuevo escenario político.
“A este partido otras dictaduras han querido acabarlo y aquí están de frente, de pie y en lucha. Ese es el espíritu de cada dirigente, de cada joven, de cada dirigente sindical”, dijo Guaidó sobre la tolda blanca.
Asimismo añadió que No se sientan mal porque incluso a nuestro señor Jesucristo lo traicionaron, eso no fue una traición a la militancia, a Acción Democrática , es una traición al país”.
Esto lo dijo, luego que dirigentes de la tolda se prestaron para que el cuestionado TSJ le adjudicara la dirección del partido. Entre ellos, a Bernabé Gutiérrez, a quien el régimen reconoce como secretario general del partido, y su legítimo como lo es Henry Ramos Allup.