Una marcha realizaron los docentes en el estado Mérida para exigir salarios dignos y rechazar ser humillados por trabajar y contribuir en la construcción del país a través de la educación. "No pedimos limosnas, pedimos sueldos justos", indicaron los presentes.
Por las calles de la población de La Azulita correspondiente al municipio Andrés Bello caminaron con pancartas y consignas que exigen mejor calidad de vida, en una región sumergida en la peor crisis de la historia.
"Luchamos por todo lo que nos ha venido quitando el Ministerio de Educación, en cuanto a nuestro Seguro Social, nuestro servicio funerario, servicio de salud", indicó María Eugenia Torres.
Señaló que caminaron por el pueblo para reflejar las consignas que exigían un salario justo, ya que son docentes venezolanos, "no estamos pidiendo limosna, estamos exigiendo que se nos respeten nuestros derechos", agregó.
Rafael Pineda trabajó 3 años en educación, "los educadores le estamos prestando un servicio a la patria, somos pacíficos, nosotros no somos guerrilleros ni de grupos terroristas, somos formadores de hombres de bien", manifestó.
Los docentes rechazaron el reciente pago de los "aguinaldos" que a criterio de todos es una humillación porque no alcanza para satisfacer necesidades básicas.
Actualmente los representantes del magisterio se sienten castigados ya que el sueldo no les alcanza para cancelar la renta o el servicio de datos de los teléfonos celulares para impartir clases, razón por la que exigen al Ministro de Educación Aristóbulo Istúriz que aumente los sueldos y los ajuste a la realidad económica que se vive en Venezuela.