Durante la mañana de este lunes 8 de mayo, falleció Franklin Daniel Montilla, un niño larense quien estaba a escasos seis días de cumplir dos meses de nacido.
El bebé quien tenía síndrome de Down, además nació con una cardiopatía y padecía de una desnutrición crónica. Murió pesando 2 kilos 400 gramos.
Al menos ocho días estuvo el niño internado en el Hospital Pediátrico Agustín Zubillaga de Barquisimeto, estado Lara.
Lennys Pérez madre del bebe, relató que desde los días últimos de junio notó que el niño estaba un enfermo del estómago, por lo que decidieron llevarlo hasta el pediátrico, donde lo dejaron hospitalizado porque las evacuaciones líquidas no paraban.
“Nunca me dijeron que tenía, solo que era una diarrea”, comentó Lennys mientras estaba llorando en la pared de la morgue del Hospital Central, aferrada a una manta de Franklin Daniel.
Lennys, en medio de su dolor, reconoció que su hijo estaba muy falto de peso, pero aseveró que allí no era el único bebé que moría como lo hizo su hijo. Afirmó que a diario bajaban niños muertos: “No sé qué pasa en ese hospital y a mí nunca me dieron una explicación”.
Al menos 44 % de los niños desnutridos
Lennys Pérez, era una de las madres que a través de una vecina comenzó a ir a el programa de Madres y Padres Por Los Niños en Venezuela (Mapani).
Ella fue al programa de Mapani, pero además de Franklin Daniel llevó a sus hijos de 8 y 7 años de edad, quienes también están fallos de peso, es una mujer que reside en la comunidad de Lomas de León, ubicada al oeste de Barquisimeto.
Explicó que su esposo es quien mantiene la la casa, pero actualmente está sin trabajo. Explicó que el poco dinero que lleva lo gana vendiendo leña, misma que recoge del río Turbio.
Lenny comentó que no todo el tiempo comen bien sino cuando se puede, aseguró que por lo menos a los niños procura darle sus tres comidas diarias. Indicó que comían muchos granos y confesó que tenían mucho tiempo que no comían ni pollo, ni carne.
El 27 de junio Lennys llevó el infante a Mapani para control de peso y para buscar una fórmula láctea. La misma le duró 11 días y explicó que ayudan a los pequeños a recuperar un poco de peso, ese día se vio preocupada luego que le hicieron el pesaje.
Gretna El Halabi, coordinadora de Mapani manifestó que la desnutrición en los niños se debe a muchos factores, el principal de ellos es la malnutrición en las madres.
Además apuntó que otro factor es la falta de efectividad en las lactancia materna. Es por ello, que los infantes que son evaluados en el programa y están en riesgo de desnutrición, le son asignadas fórmulas lácteas como a Franklin Daniel, quien tenía desnutrición crónica.
Gretna, además, explicó que entre enero a abril atendieron a 190 niños y que un 44 % de los niños estaban desnutridos.
Indicó que hasta la fecha han atendido a 300 niños, pero alertó que no han establecido el porcentaje ante estos nuevos casos.
La coordinadora de Mapani manifestó que tienen muchos problemas con la atención de los niños, porque ellos viven de donaciones y no todo el tiempo tienen las fórmulas para dárselas.
Además, señaló, que las mismas son costosas y reconoció que le preocupa, que a dicho programa, están llegando con más regularidad casos de niños desnutridos.