La mañana de este sábado los venezolanos salieron a las calles para participar en la Consulta Popular, citada entre el 7 y el 12 de diciembre. Jorge González, uno de los ciudadanos que se expresó en el proceso en el municipio Chacao, estado Miranda, explicó que está cansado del régimen de Nicolás Maduro y sus políticas.
González rindió declaraciones al periodista de Caraota Digital Víctor Mezzoni en la plaza Bolívar y apuntó que debe cesar la “usurpación” de Maduro. De igual forma, aseguró que quiere un cambio para Venezuela y que “esté todo como estaba antes”, a lo que agregó que espera ayuda internacional para el país.
“Participo en la Consulta Popular porque ya estoy cansado de todo lo que estÁ sucediendo en el país. Las usurpaciones, el abuso, la mala administración del país y el mal mandato de este gobierno que no sirve”, dijo.
El proceso inició el lunes para rechazar las parlamentarias convocadas por el régimen y solicitar el fin de la administración vigente en el Palacio de Miraflores. De igual forma, se interroga a los ciudadanos sobre “adelantar las gestiones necesarias” para activar “cooperación, acompañamiento y asistencia para rescatar la democracia venezolana”.
“Quiero paz”, expuso otra ciudadana sobre la Consulta Popular
María Isabel Gonsález, una española radicada en Venezuela desde 1959, también participó en la Consulta Popular. La señora aseveró que quiere paz para Venezuela y que se convierta en un país con oportunidades para todos los ciudadanos.
“No estoy de acuerdo con todo lo que están haciendo en el país y nunca he estado de acuerdo con los gobiernos. Quiero paz, convivencia, oportunidades para todos y salud, principalmente”, indicó.
Los testigos de mesa, por su parte, sentenciaron que participan porque consideran que es un deber ciudadano. “En medio de la crisis que estamos viviendo nos corresponde dar un paso al frente y participar”, sentenció Armando Pernia.
El presidente Juan Guaidó ha reiterado la necesidad de la Consulta Popular para hacer frente a la Administración de Maduro. Incluso, el mandatario destacó la abstención de hasta el 80 % en las parlamentarias convocadas por el régimen, pero insistió que los ciudadanos deben ratificar el rechazo en la jornada presencial y evidenciar "la mayoría".