Las autoridades aeronáuticas venezolanas ordenaron el martes la suspensión de las rutas de Laser Airlines hacia República Dominicana, después de varios casos de coronavirus en uno de los vuelos. En consecuencia, los pasajeros que contaban con boletos para estos viajes exigieron a la aerolínea el reembolso completo de su dinero.
El portal de noticias El Pitazo reseñó la situación que se vivió en la oficina de Laser en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas. Los usuarios, en ese sentido, exigieron a funcionarios de la Guardia Nacional que los trabajadores de la aerolínea los atendieras, pero se les impidió el paso a la oficina.
“Aquí lo que queremos es solución, no hablar. Si nos reponen el dinero ten por seguro que no vamos a seguir hablando”, dijo uno de los usuarios a un funcionario en el lugar.
La situación se generó después de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) ordenara el cierre de la ruta de Laser hacia la isla caribeña. De tal forma, pocos días después de la reapertura de las operaciones aéreas internacionales, en medio de la pandemia de coronavirus, la aerolínea privada volvió a cerrar sus vuelos hacia República Dominicana.
Caso del vuelo de Laser con coronavirus
La vicepresidente del régimen, Delcy Rodríguez, informó en la noche del lunes de 354 nuevos casos, de los cuales 109 eran comunitarios. Asimismo, precisó que 57 de los contagiados prevenían de un vuelo de República Dominicana del pasado 24 de noviembre, aunque no precisó que era una aeronave de Laser.
Por ende, Rodríguez instó a las autoridades aéreas a estar alertas y mantener los controles para prevenir el ingreso de contagios. Igualmente, aseguró que a todos los pasajeros se les realiza la prueba PCR al ingresar y que están contactando a todos los viajeros del vuelo proveniente de República Dominicana.
Igualmente, a pesar de aceptar la medida del Inac, Laser aseguró que cumplen estrictamente todos los protocolos de bioseguridad en sus vuelos. En tal sentido, ratificó que los viajeros del vuelo del 24 de noviembre contaban con una prueba de descarte del coronavirus realizada, máximo, 48 horas antes.