Desde La Cañada de Urdaneta hasta el Catatumbo del Zulia existen siete pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas por el narcotráfico, le revelaron productores de la entidad a la periodista venezolana, Sebastiana Barráez.
Trabajadores afirmaron que han hablado con las autoridades y los uniformados han contabilizado 300 pistas en la región occidental del Zulia hasta el Sur del Lago. Pero, ellos solo conocen siete.
"Estas pistas, según cuentan los productores de la zona, son realizadas una vez que llega un equipo con maquinaria del grupo de narcotraficantes", dijo este martes Barráez en declaraciones al programa Al punto y seguimos, de César Miguel Rondón.
La periodista indicó que las personas son obligadas a permitir las construcciones de las pistas, de oponerse pueden poner en riesgo sus vidas.
Por otra parte, las autoridades los extorsionan con meterlos presos si no les pagan "la multa", por lo que no pueden hacer la denuncia.
"Los productores están amenazados y cercados por el narcotráfico y también están cercados por los cuerpos policiales", recalcó Barráez.
Los productores que se nieguen a permitir la construcción son sembrados, con parte de una avioneta para abrirles un proceso judicial. Esa acción cuenta con el apoyo de la fiscal Teófila Gabriela Delgado León y el supervisor agregado de la policía regional del Zulia, Douglas Gudiño.
"Los productores reconocen que ella (Delgado) es una persona clave, que hace posible que los productores sean extorsionados", lamentó.