Este próximo sábado 05 de diciembre, Venezuela conmemora al docente universitario, sin embargo, el gremio de educadores del país no celebrará debido a que existe inconformidad con los salarios y los beneficios sociales que actualmente devengan.
El presidente de la Asociación de Profesores de la Unexpo (Apunexpo), Gonzalo Meléndez, recordó las celebraciones y homenajes que anteriormente se llevaban a cabo, con el fin de elogiar la labor de quiénes día a día dan lo mejor de sí por formar profesionales: "Todo está caótico, tengo 40 años de servicio y recuerdo aquellos homenajes para los educadores, hoy ni siquiera contamos con un buen salario".
Lo que en años anteriores representaba alegría y motivo de celebración, en la actualidad pasa como un día común, pues los docentes del país afirman que no sienten que su trabajo sea respetado y valorado.
Los profesores también señalaron que, a pesar de la pandemia global del covid-19 que enfrenta la nación desde el pasado 13 de marzo, hasta los momentos no existe respuesta en cuanto a una reforma salarial. Aseveraron que la administración de Nicolás Maduro quiere ver las universidades con las puertas cerradas.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCLA (Apucla), Deborah Velásquez, afirmó que como formadores de profesionales no tienen nada que celebrar, dijo que son luz en la oscuridad y por ende, no van a abandonar las universidades, además hizo énfasis en la importancia de dar el ejemplo.
Con información de La Prensa de Lara.