El economista y diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020, Tony Boza, presentará junto a otros economistas una propuesta legislativa con la que buscan poner fin a la crisis venezolana, y se trata de indexar la economía al dólar.
"La manipulación externa de la tasa de cambio no obedece a ningún criterio de oferta y demanda del juego económico formal. Lo han declarado actores de la administración estadounidense: la tasa de cambio ha sido utilizada como un mecanismo de perturbación contra la economía, que obedece a asuntos políticos y geopolíticos", aseguró Tony Boza en una entrevista con RT.
"Es un mecanismo que va a favorecer a la industria nacional y a los empresarios, porque va a preservar la capacidad adquisitiva de los trabajadores, lo cual garantiza la demanda agregada suficiente para que la economía sea reactivada", añadió.
Es importante destacar que, al indexar la economía al dólar, esto implicaría que se fijarían los pagos a una tasa permanente, esto tendría el objetivo de mantener el poder adquisitivo en medio de un proceso de inflación.
"La fuerza de trabajo también tiene que ser retribuida de manera equitativa, justa y equilibrada, que permita garantizar una demanda agregada suficiente para que la economía pueda ser relanzada", apuntó el diputado.
Sin embargo, Boza aclaró que esta propuesta "no es una panacea", debido a que "no va a resolver algunas cosas", como por ejemplo la falta de divisas en el país.
"Es un mecanismo distributivo. Lo que se está haciendo es montar todo en el mismo tren de la inflación", concluyó.
Fuente: RT.