Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Agrónomos y Afines , expresó que en “Venezuela estamos viviendo un fenómeno de violencia alimentaria”, debido a que el régimen utiliza una política que vulnera al consumidor.
López manifestó que las políticas de Estado, como el uso del Carnet de la Patria, largas colas y difícil acceso a los alimentos, vulnera al venezolano ante el derecho a la alimentación.
Asimismo, explicó que toda actividad que se realice debe partir del principio de libertad y que se creó una red académica para tratar los temas de exigibilidad para la alimentación.
El ingeniero agrónomo, recalcó que desde la creación del capítulo “Venezuela” en el observatorio, han realizado más de 4 investigaciones, detallando el tema de la libertad y el derecho alimentario.
Reiteró que parte de la propuesta es que el agro de un salto cuántico, utilizando la tecnología para optimizar los procesos productivos con herramientas como la agricultura 4.0.
Señaló que la agricultura 4.0 es aquella donde se utiliza la tecnología y la inteligencia artificial, destacando el uso de los sistemas de información geográfica, satelitales para monitoreo y la evaluación de tierras.
Finalizó su participación en el programa Mesa De Análisis con el equipo de CEDICE Libertad, acotando que a pesar de la crisis del país, la agroindustria es la que ha tenido mayor capacidad de respuesta y resistencia debido a que aún hay empresas que se mantienen produciendo.