Representante del magisterio tachirense advirtieron que el sistema de salud en todo el país está colapsado y que es irresponsable iniciar clases.
«Ante el llamado que hiciera el presidente de la república para el inicio de clases en el mes de octubre, esta coalición considera que no están dadas las condiciones ni sanitarias ni de infraestructura que garanticen el derecho a la salud y a la vida», señaló Evencio Zenón coordinador de la coalición del magisterio en el Táchira.
Dijo que las aulas de clases representan un foco de contagio. Advirtió que los centros de salud cada vez están más decadentes.
«Exhortamos al país a que considere el inicio del año escolar en el mes de octubre», añadió el docente.
Para Zenón además del riesgo por la pandemia, la infraestructura escolar tampoco está en condiciones de recibir a los alumnos.
Sueldos miserables para el profesor tachirense
Recordaron la crisis que viven los docentes en el país con salarios inhumanos que han degradado la calidad de vida de los trabajadores.
«Hoy un educador gana entre 2 dólares y 5 dólares mensuales es decir ni un dólar diario, lo que significa según los organismos multilaterales que cuando un trabajador no gana ni un dólar al día está en pobreza extrema», recalcó Gerardo Ramírez presidente de la federación que agrupa a los docentes.
Dijo que tristeza que el gobierno socialista acabó con la clase trabajadora, sometiéndola a una crisis sin precedentes en la historia.
«Este gobierno acabó con el salario, con la moneda y con la calidad de vida», destacó Ramírez.
Destacó que los docentes no tienen como acceder a la canasta alimentaria y que son muchas las necesidades que están pasando en sus hogares.