Los senadores republicanos introdujeron este martes una moción para desestimar el impeachment en contra del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. El Senado votó en contra de la medida, de forma que indicaron que sí cuenta con autoridad constitucional para juzgar a un exmandatario que no está en el cargo.
El Daily Wire reseñó la sesión de este martes, en donde la cuestión fue derrotada con 45 votos a favor y 55 en contra. La medida afirmaba que el Senado no contaba con autoridad constitucional para juzgar a un presidente después que haya dejado el cargo.
La Cámara de Representantes entregó al Senado un artículo de acusación en contra de Trump por “alentar una acción ilegal inminente en el Capitolio”. La medida se tomó luego de que una turba de partidarios del entonces presidente ingresó violentamente en el edificio de la sede del Legislativo.
La moción fue presentada por el senador Rand Paul y contó con el respaldo de 45 republicados, incluido con el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell. El senador expresó su apoyo a la acusación de Trump, indicando que el presidente tenía cierta responsabilidad.
¿Cuál será el resultado del juicio a Trump?
La moción de este martes recibió un rechazo por parte de los senadores, quienes ratificaron que un expresidente en funciones puede ser enjuiciado. Es decir, el impeachment en contra de Trump seguirá su curso, pero no quiere decir que el magnate será condenado por el Senado.
La ley indica que el Senado necesita una super mayoría de 67 votos a favor para condenar a Trump por “incitar la insurrección”. En tal sentido, 17 republicanos tienen que votar a favor de los demócratas y, por ende, de que el exmandatario cometió los supuestos delitos.
Sin embargo, este martes solo cinco senadores republicanos votaron a favor del juicio en contra de Trump. Ellos, Susan Collins de Maine, Lisa Murkowski de Alaska, Mitt Romney de Utah, Ben Sasse de Nebraska y Pat Toomey de Pennsylvania, puede aprobar la condena al neoyorquino, pero no será suficiente para condenarlo.