Henrique Capriles pidió a la ciudadanía a no dejar solos a los venezolanos que están retenidos en la frontera, al intentar retornar al país.
El exgobernador recordó en su Twitter que la pandemia de coronavirus obligó a los connacionales en otros países a regresar a Venezuela. Asimismo, sentenció que, en primer lugar, tuvieron que migrar huyendo de la crisis humanitaria provocada por el régimen de Nicolás Maduro.
Lamentó que régimen limitó el ingreso diario a solo 300 personas, después que más de 50 mil venezolanos han ingresado. Esta situación ha provocado un aumento de casos de la COVID-19 en los estados fronterizos, como Zulia, Táchira, Apure, Amazonas y Bolívar.
La crisis por la #Pandemia tiene a nuestros hermanos regresando, pero aún hay millones fuera que se han ido huyendo de la crisis madurista. Hoy limitan a 300 por el paso de la frontera sometiéndolos a condiciones inhumanas. ¡No los dejemos sólos, son VENEZOLANOS!
Violaciones de DD.HH. de venezolanos en la frontera
David Smolansky alertó la grave violación de los derechos humanos de los venezolanos que retornan al país, por parte del régimen. Precisó que los han catalogado de “armas biológicas” y que los han amenazado con pasar la cuarentena en una celda, si no aceptan el hacinamiento “infrahumano” dispuesto en frontera del estado Táchira.
“Está dejando a miles de venezolanos varados en condiciones muy vulnerables. Entre ello, venezolanos que han caminado durante 20 días”, denunció.
Así declaró el comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos. Asimismo, aseveró que el régimen creó un “embudo migratorio” en la frontera, al limitar el ingreso por el Puente Internacional Simón Bolívar a solo tres días a la semana.