Un “profundo” agradecimiento en nombre de los venezolanos, de la Asamblea Nacional (AN) elegida en 2015 dio Juan Guaidó, al Parlamento Europeo (PE) por expresar su rechazo los comicios del pasado 6 de diciembre de 2020, no reconocer ni la legitimidad ni la legalidad del derivado proceso, denunciar las amenazas formuladas por Iris Varela, sobre la solicitud de orden de “detención y procesamiento de miembros de la oposición y de Guaidó, así como la confiscación de sus bienes y la revocación de su nacionalidad”; entre otras consideraciones.
“Quiero agradecer al Parlamento Europeo por su firme declaración de apoyo. El pueblo de Europa ha sido un gran amigo del pueblo venezolano en nuestros momentos de mayor necesidad, y esto es algo que nunca olvidaremos». Destacó.
«Esta declaración de apoyo y al derecho a la autodeterminación del pueblo venezolano es profundamente apreciada, es consistente con la Constitución, y es un paso muy importante hacia la implementación del Gobierno de Emergencia que necesitamos para llevar a cabo elecciones verdaderamente libres y justas en 2021”. Añadió Juan Guaidó.
Al respecto, indicó que quedó clara la posición del PE de “respaldar firmemente” a los venezolanos al rechazar los comicios parlamentarios del pasado 6 de diciembre.
Del mismo modo porque el organismo seguirá reconociendo la autoridad de la AN elegida en 2015.
Sobre la denuncia que el PE hace sobre las recientes amenazas de Iris Varela, diputada de la AN emanada de las elecciones de 2020, en contra de parlamentarios e integrantes de la oposición, esto indicó Juan Guaidó:
“La resolución fue también una fuerte reprimenda a la dictadura de Maduro y a las declaraciones de Iris Varela, una de las secuaces de Maduro, que pretenden arrestar y detener a los miembros de la legítima Asamblea Nacional», recalcó.
«Su declaración demuestra con precisión la amenaza a la paz y a la seguridad en Venezuela y en toda la región, que representan las continuas violaciones de Derechos Humanos citadas por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en octubre de 2020, que se constituyen en crímenes de lesa humanidad”. Agregó Juan Guaidó.
Asimismo, hizo de nuevo un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU, a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a otros órganos multilaterales clave que se dedican a la paz y a la democracia, para que “sigan el audaz liderazgo de Europa”, condenen enérgica y rápidamente esta agresión y tomen medidas para garantizar la seguridad de los miembros de la AN de 2015.
Finalmente dijo que espera tener la “oportunidad de trabajar en conjunto con la Comunidad Internacional para aumentar de manera significativa la cantidad de ayuda humanitaria destinada al pueblo de Venezuela, y poder contar con el apoyo continuo del mundo para avanzar en la causa de la democracia en el país”.
El Parlamento Europeo insiste en que Guaidó es el presidente legítimo de Venezuela y no reconoce ni la legitimidad ni la legalidad de la nueva Asamblea Nacional.
Toda la información, aquí ? https://t.co/Bh2zgmG7zn pic.twitter.com/NLjn4YyL8x
— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) January 21, 2021
Con información de Centro de Comunicación Nacional