Por Tom Monasterios
El escritor y periodista, Fernando Núñez Noda, conversó sobre el fenómeno conocido como el infocalípsis y Ciberperiodismo con Tom Monasterios y Ronald Valdermonty en el podcast No te Rías que es Verdad. Se analizó ese mundo del periodismo digital que evoluciona e involuciona en las redes sociales; desde las leyendas urbanas hasta las ‘fake news’, que crecen como bola de nieve hasta parecer una verdad absoluta.
Núñez Noda, especialista en periodismo digital, encuentra fascinante cómo las leyendas urbanas se difunden como certezas, en las redes. En particular, el fenómeno del origen de cosas absurdas y poco convencionales en torno a personajes históricos. Por ejemplo, ¿Será cierto que Joseph Stalin es el padre del dictador venezolano Juan Vicente Gómez o que el ex presidente norteamericano Bill Clinton nació en Caripito, Venezuela?
No hay duda que las redes sociales son el gran fenómeno comunicacional de la historia, y esto se debe a la posibilidad de audiencia que le otorga a cada individuo. Sin embargo, Núñez Noda destaca que hay un lado oscuro y perturbador en todo eso. Por una lado, tener a tanta gente hablando a la vez, y por otro, la desigualdad en la capacidad de comunicar de cada uno de ellos. Todo esto produce el denominado ‘INFOCALIPSIS’, que no es más que el caos que causan las noticias falsas en redes sociales.
Hay que enfatizar que, si bien las Redes empoderan y esto tiene como positivo la invitación a informar, por otro lado, esa falsa sensación de poder también invita a improvisar e informar sin verificar. Para Nunez-Noda, el problema es que todo ese cruce de falsa información ayuda al caos comunicacional que vivimos. En este sentido, hay estudios que determinan que el 85% de la información en redes no sirve: por ser redundante, obsoleta o trivial. En realidad, la información en redes es simple opinión que se vende como hechos, reiteró el periodista.
No se pierda de esta maravillosa conversación en “No Te Rías Que es Verdad” el Podcast de Caraota Digital en su edición en vivo semanal. Conducido por Tom Monasterios @tomonasterios, su co-host Ronald Vandemonty y con Booking y producción de Alexa Liendo @alexaliendosoy.