Desde hace tiempo, la ciencia comprobó que tu cuerpo -cuando está con el estrés al máximo- muestra lo que tu boca se reserva.
Pacientes con una diversidad de patologías, suelen guardarse su malestar para no hablar de enfermedades, situaciones y emociones que están relacionadas una con otra, aunque parezca que no.
Hace años se viene desarrollando una disciplina llamada psiconeuroinmunología, buscando presentar la mente y el cuerpo como uno sólo. Además, permite buscar adoptar una mejor aptitud de vida hasta la sanación.
La psiconeuroinmunología nace de las emociones que estimulan cambios tanto a nivel hormonal como del inmunológico, tomando en cuenta que las células del sistema inmune generan sustancias inflamatorias por la causa estresante que sea. Por lo tanto, si hay inflamación en determinada zona de tu cuerpo, se producen unas menores cantidad de estas sustancias para fortalecer nuestro sistema psíquico e inmunológico.
Para sanar todo lo que tu boca se reserva
• De ser necesario, ve al profesional de salud mental para abordar la psicoterapia. Por otra parte, puede ser útil para complementar algún tratamiento farmacológico.
• La respiración ejerce un poderoso control sobre el organismo, por lo que hacer actividades como yoga, meditación y diversos ejercicios de relajación que te hagan conectar contigo mismo.
• El tipo de alimentación juega otro rol vital porque, en caso de consumir menos proteína animal y más vegetales, verduras y frutas, de la mano con una buena hidratación, son un gran aliado para el funcionamiento psicoinmunológico.
• El sueño constante y de calidad fortalece al cuerpo y lo podemos lograr poniendo en manifiesto alguna de las técnicas de relajación que sueles hacer -para estar tranquilo (a) anteriormente. Haz estas respiraciones antes de dormir.