La calidad del aire que hace circular un ventilador, no es siempre la misma, aunque pudiéramos creer que si. Algunos estudios dicen que tener un ventilador encendido puede incluso prevenir el síndrome de muerte súbita infantil en un 72%. Además, los olores desagradables no permanecerán en tu habitación.
Sin embargo, existen algunas razones por las cuales mantener un ventilador encendido en tu cuarto, puede resultar en una mala idea.
Cuidado con el asma
El asma, las alergias y la sequedad en los ojos pueden empeorar si colocas un ventilador en tu habitación. El artefacto podría proporcionarte aire fresco, pero también sopla polen y polvo por toda tu habitación.
Resequedad en los ojos u ojos secos
Si tienes alergias, podrían empeorar porque el ventilador también mueve las partículas de polvo y el pelo de las mascotas. Esto puede hacer que tus ojos, nariz y garganta se irriten más rápidamente. Además, mantenerlo encendido también podría significar que te levantes con los ojos secos. El flujo de aire constante en tu habitación puede hacer que te despiertes sintiéndote un poco deshidratado. Por eso siempre debes poner tu ventilador en la posición más baja y no dejar que te sople directamente a la cara.