Diversos rumores comenzaron a circular por las redes sociales y la aplicación de mensajería Whatsapp acerca de la difusión de los mensajes de sus usuarios. Recientemente, el CEO de esta herramienta desmintió las falsedades y advirtió a todos que ni Facebook, ni sus asociados violarían la privacidad.
Por medio de un mensaje que repite reiteradamente «No Autorizo», con comillas o en mayúsculas advierte que Whatsapp cambiará sus reglas muy pronto. Además, destaca que estos pueden ser usados en contra de quien los envió en un futuro.
Si bien, la aplicación sí actualizará sus políticas de privacidad, pero estas no afectarán a los usuarios al descubrir la información que envía en ella. El objetivo de la herramienta es compartir con los asociados a Facebook datos relacionados a la publicidad.
Adicionalmente, en ese texto falso invitan a compartir la cadena con otros individuos, grupos o incluso en otras plataformas digitales para alertar a Whatsapp del descontento de la población.
De este mensaje existen distintas versiones que más que informar generan confusión y duda entre los usuarios de esta aplicación. Asimismo, ha provocado una migración masiva a otras herramientas como Telegram o Signal.
El pasado viernes 15 de enero, Whatsapp indicó que retrasaría por un periodo de tres meses la actualización de sus políticas de privacidad, con miras a detener a sus seguidores de abandonar el uso de la app.
«Debido a la divulgación de tanta información falsa que genera preocupación, queremos ayudar a las personas a conocer los hechos y comprender nuestros principios», publicó en un comunicado.
En el siguiente video se explica detalladamente en qué consisten los nuevos términos de uso que aplicará dentro de tres meses la aplicación de mensajería de Mark Zuckerbeg.