Canadá aprobó esta semana una ley que prohíbe mantener en cautiverio a ballenas, delfines y marsopas, para fines de entretenimiento, así como el comercio, posesión, captura y cría de cetáceos en esa nación.
El nuevo proyecto de ley eliminó la forma gradual del cautiverio de los cetáceos en ese país, a excepción de los rescates, rehabilitación, investigación científica con licencia o el llamado “interés superior” de las ballenas, los delfines y las marsopas.
“Las condiciones de vida de los mamíferos marinos cautivos no pueden compararse con sus entornos oceánicos naturales en tamaño ni en calidad. Agradecemos al gobierno federal y a todos los involucrados en la aprobación del Proyecto S-203, la adopción de esta ley que, finalmente se alinea con los valores de los pueblos canadienses y pone fin a una “práctica cruel”, manifestó el científico marino Hal Whitehead.
“Los expertos coinciden en que las ballenas y los delfines sufren grandes daños psicológicos y físicos en cautiverio, incluidos en el aislamiento, los problemas de salud crónicos, el comportamiento anormal, la alta mortalidad infantil y el aburrimiento extremo”, señaló la organización Humane Society International, reseñó abc.es.
La nación de América del Norte, tiene dos instalaciones destinadas a los cetáceos, el acuario de Vancouver y el de Marineland, en las cataratas del Niágara, que ahora no podrán criar o importar cetáceos nuevos.