El pasado 9 de octubre se generó una masa de erupción solar que llegó a la Tierra tres días después, logrando ser detectada por los expertos una mancha solar activa que generó una fuerte llamarada solar.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) informó sobre la situación que se estaba presentando.
La eyección de masa coronal dirigida a la Tierra (CME), elevó el índice Kp, que mide la perturbación del campo magnético de la Tierra a 6, siendo este un nivel moderado. Los niveles del índice Kp van de 0 (silencioso) a 9 (intenso).
TAMBIÉN PUEDE LEER: EL BITCÓIN ALCANZÓ SU MÁXIMO HISTÓRICO AL SUPERAR LOS 60.000 DÓLARES
Por otro lado, el Observatorio Solar NASA STEREO-A detectó que la llamarada provocó una erupción de partículas de energía solar que alcanzaron la Tierra.
Mientras tanto, la NOAA advirtió de que los satélites podrían mostrar "irregularidades de orientación" debido a fluctuaciones en la red eléctrica; lo que podría causar daños económicos de miles de millones de dólares a nivel mundial.
Una erupción solar podría causar un gran apagón o colapso en todo el globo, de tratarse de una tormenta muy fuerte.
Es poco probable que este fenómeno pueda alcanzar las redes de internet, pero si puede ocurrir que las conexiones y las redes de comunicaciones de algunas partes del mundo se vean afectadas.
ERUPCIÓN SOLAR EN LA TIERRA
👉 Sunspot AR2882 tiene un campo magnético" beta - gamma " que alberga energía para las erupciones solares de clase M 👉👇👇👇 pic.twitter.com/DNaI4yA22P
— analiticasismic (@analiticasismic) October 14, 2021