Una investigación publicada recientemente, confirmó que la música tiene el poder de mejorar la salud mental, y que es tan efectiva como el ejercicio físico o los programas de pérdida de peso.
Un grupo de científicos publicó un metaanálisis que engloba 26 estudios previos acerca del poder de la música para mejorar la salud del cerebro.
"Cada vez más pruebas respaldan la capacidad de la música para promover ampliamente el bienestar y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS)", escribieron los expertos en su artículo.

"Sin embargo, la magnitud de la asociación positiva de la música con la CVRS, aún no está clara, particularmente en relación con las intervenciones establecidas; lo que limita la inclusión de las intervenciones musicales en la política y la atención de la salud", explicaron.
Por esta razón, los autores decidieron realizar el metaanálisis, que incluye aspectos como el uso de la música góspel como medida preventiva contra enfermedades cardícacas; o los beneficios de unirse a un coro para las personas que están recuperándose del cáncer.
Los resultados de los 26 estudios previos de musicoterapia, fueron comparados con otras investigaciones que analizaban los pro de "intervenciones no farmacéuticas o médicas (ejercicio o pérdida de peso)"; sobre el bienestar y con investigaciones donde los tratamientos médicos para problemas de salud no incluían musicoterapia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DESCUBRE LO CERCA QUE ESTÁ EL SER HUMANO DE ALCANZAR LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL
De esta forma, los expertos se percataron que la influencia de la música en la salud mental está "dentro del rango; aunque en el extremo inferior" del mismo tipo de impacto observado en las personas que hacen ejercicio físico.

"Este metaanálisis proporcionó evidencia clara y cuantitativa de calidad moderada de que las intervenciones musicales están asociadas con cambios clínicamente significativos en la CVRS mental", indicaron los científicos.
LA MUSICOTERAPIA PUEDE NO SER EFECTIVA PARA LA SALUD MENTAL DE TODAS LAS PERSONAS
Además, aclararon que existe una variación sustancial entre los individuos estudiados con respecto a qué tan bien funcionaron las diversas intervenciones musicales; incluso si el panorama general era positivo.
Es decir, que la musicoterapia no es necesariamente efectiva para todos los seres humanos, según informó RT.
Los autores de esta investigación, concluyeron que se necesita investigación futura para aclarar las intervenciones musicales.