Aquí en la Zona Divertida sabemos que por lo menos una vez te has preguntado ¿Por qué mi voz suena tan extraña? Este viernes te traemos la repuesta y puede que te asombre.
La razón
Cuando emitimos un sonido, es decir nuestra voz, hay dos canales involucrados, el externo que tiene el mismo procedimiento de cuando escuchamos a alguien. Y el canal interno, que procesa el sonido a partir de las vibraciones dentro de la boca.
Al hablar, las cuerdas vocales generan vibraciones que resuenan en la cavidad bucal, garganta y otras partes del cuello y la cabeza, que al ser captadas por los oídos, crea una mezcla de sonidos (provenientes del exterior y del interior) que cambia la percepción de nuestra propia voz.
Además, son las vibraciones internas las responsables de que escuchemos nuestra voz con un tono más grueso y fuerte, ya que llegan con mayor fuerza al oído interno.
Al grabar una nota de voz, los dispositivos no recogen esas vibraciones internas producidas dentro de la cabeza y el cuello, por lo que solo capta las ondas que salen por el canal externo, es decir, la voz “real” que escuchan las personas.