Productores exigen despacho de combustible para garantizar la continuidad de la producción agropecuaria en Bolívar.
Sin combustible no hay alimentos. Esta es la premisa ante la pérdida de producción agropecuaria en Bolívar, debido a la falta de combustible.
Son cinco meses de cuarentena en la que no hay garantía de despacho de combustible para los productores agropecuarios.
Octavio Páez, vicepresidente de la Asociación de Ganaderos del municipio Piar, lamentó que los productos se estén quedando en las unidades de producción, ya que no cuentan con gasolina para trasladarse a las fincas y cumplir con todo el proceso.
Tampoco pueden sacar la producción, perdiéndose en las fincas. "Tenemos una producción que no para, a las vacas hay que seguirlas ordeñando, producen leche. Tuve 28 días sin poder ir a la finca y tuve que parar la producción de queso".
Noel Naar, presidente de la Federación de Productores Agropecuarios en Bolívar, instó a las autoridades a prestar la colaboración para el despacho, tanto de gasolina como de diesel.
En Upata, por ejemplo, pasan dos y tres días en cola para abastecerse con apenas 20 litros de gasolina. Cade destacar que la mayoría de las fincas están a aproximadamente 80 kilómetros del centro del poblado.