Al menos 42 trabajadores de la red de Abastos Bicentenario, en el estado Bolívar, han sido despedidos en los últimos tres años de manera injustificada. Los despidos están relacionados a los reclamos laborales. En las empresas básicas, han aplicado las suspensiones o jubilaciones adelantadas a cientos de empleados para sacarlos de la compañía.
La denuncia fue hecha por el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Rachid Yasbek, quien destacó que estos despidos contra trabajadores en Bolívar son una muestra de la vigencia del informe de la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, sobre el acoso laboral a quienes piensan distinto al régimen.
El parlamentario denunció que frente a esta irregularidad, la Inspectoría del Trabajo se ha hecho de la vida gorda.
“En Venezuela se despiden a trabajadores que piensan distinto al régimen, tenemos a Rubén González preso, a dirigentes sindicales amenazados, cada vez que alguien defiende sus derechos, es perseguido”, señaló Yasbek.
En las empresas básicas desde hace unos meses se han implementado unas listas en los portones con los nombres de quiénes tienen acceso a la planta. El resto, simplemente no puede ingresar sin justificación alguna.
A otros les han aplicado jubilaciones antes del tiempo que les corresponde, o suspendido sus salarios y demás beneficios. Dirigentes como Noel Hernández, de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) han recibido calificativos de despido.