La polémica sigue en las redes sociales, luego de que la periodista Claudia Palacios publicara un artículo sobre las migrantes venezolanas en Colombia.
La comunicadora respondió a su colega Dariela Sosa, quien aseguró que su opinión promueve la violación de los derechos reproductivos.
"El control de la natalidad es un derecho que debe garantizar el Estado y que debe asumir cada individuo. Mi columna insta a eso, a garantizar ese derecho, no a violarlo", comentó Palacios en su cuenta en Twitter.
24 horas después sigue las reacciones al respecto. El profesor universitario e historiador Rafael Arraiz Lucca recordó que desde 1948 y luego de los sucesos de 1964, millones de colombianos llegaron a Venezuela y "nadie les dijo que no se reprodujeran. Crecimos juntos".
Este jueves, Palacios cuestionó que venezolanas traigan hijos al mundo, cuando su futuro es "absolutamente incierto, con un presente de mera supervivencia".
La periodista destacó que su país está haciendo grandes esfuerzos para recibir el éxodo, pero «si ustedes se siguen reproduciendo como lo están haciendo, sería aún más difícil verlos como oportunidad para el desarrollo que como problema».
El control de la natalidad es un derecho que debe garantizar el Estado y que debe asumir cada individuo. Mi columna insta a eso, a garantizar ese derecho, no a violarlo. https://t.co/qMyJbmBVZe
— Claudia Palacios (@claudiapalacios) June 13, 2019
Claudia Palacios: a partir de la década de la violencia en Colombia (1948-1957), y luego a partir de los sucesos de Marquetalia (1964), a Venezuela llegaron millones de colombianos. Nadie les dijo que no se reprodujeran. Crecimos todos juntos.
— Rafael Arraiz Lucca (@rafaelarraiz) June 14, 2019