Este martes, 2 de marzo, arranca la legislatura 2021 en el Congreso estadal de Florida.
La sesión inaugural, en la que el gobernador Ron DeSantis presentará su memoria y cuenta, contará con la presencia de los 120 representantes y de los 40 senadores que conforman el órgano legislativo.
Esos parlamentarios deberán sesionar, de forma incesante, durante los próximos 60 días. Para el 30 de abril, los congresistas tendrán que haber atendido al menos cinco temas esenciales:
Presupuesto
Una de las prioridades de la nueva legislatura será la aprobación del presupuesto que corresponderá al año fiscal entrante.
El gobernador DeSantis ha propuesto un gasto de 96.600 millones de dólares, lo que implica 4.300 millones de dólares adicionales a los erogados en el año fiscal vigente.
Educación
Los legisladores tendrán que considerar si se expande el programa de becas escolares.
Al momento de decidir, tanto representantes como senadores tendrán que tomar en cuenta la opinión de maestros de escuelas públicas, quienes consideran que las subvenciones alentarían la educación privada.
Ambiente
Hace una semana, Chris Sprowls, presidente de la Cámara de Representantes del estado de Florida, presentó una legislación que exige al estado invertir 100 millones de dólares anuales en la mitigación del aumento del nivel del mar y de las inundaciones.
Por su parte, el gobernador Ron DeSantis seguirá haciendo esfuerzos para que el Congreso apruebe 625 millones de dólares, que serían usados por su despacho para componer los Everglades y combatir la proliferación de algas.
Atención Médica
Representantes y senadores tendrán que debatir si incrementan las tasas de reembolso del Medicaid para los hospitales y los hogares de ancianos.
Protestas
Una de las iniciativas pendiente por estudio y aprobación es un proyecto de ley que fortalece las penalidades contra individuos que cometan actos vandálicos o de violencia durante las manifestaciones.