Ashley Moody, fiscal general del estado de Florida, advirtió sobre posibles fraudes relacionados con las vacunas contra la COVID-19.
La funcionaria alertó que estafadores podrían comunicarse telefónicamente con personas incautas, que no han sido inmunizadas.
De acuerdo con Moody, los timadores podrían hacerse pasar por empleados del Departamento de Salud o de instituciones médicas.Los defraudadores aprovecharían para ofrecer inoculantes contra el SARS-CoV-2.
Del mismo modo, los estafadores solicitarían datos bancarios de sus víctimas, a quienes harían creer que son necesarios para obtener una cita de vacunación.
“Si alguien se comunica con usted (...) para solicitar información financiera a cambio de una cita para la vacuna, cuelgue y llame a nuestra oficina”, indicó Moody.
La fiscal general del estado de Florida apuntó que son las personas de la tercera edad las más susceptibles de caer en los engaños.
“Miles de personas mayores creen que las vacunas no son gratuitas”, dijo la servidora.
Ashley Moody recalcó que “todas las vacunas COVID-19 en la Florida se suministran de forma gratuita”.
Riesgos al compartir datos de vacunación
La funcionaria pidió a los ciudadanos que ya han sido vacunados no publicar fotos de sus tarjetas de vacunación ni compartir la información que en ellas se encuentre asentada.
De acuerdo con sus palabras, estafadores podrían aprovechar esos datos para elaborar certificados falsos, hackear cuentas “online” o suplantar identidades.
En fecha reciente, la fiscal general de Florida envió una comunicación en la que solicitó a plataformas como eBay, Shopify y Twitter intensificar los esfuerzos para evitar que usuarios las utilicen como portales en los que se venden certificados de vacunación fraudulentos.