El estado de la Florida amplió el grupo de edad para el proceso de vacunación, para aquellas personas con enfermedades o situaciones físicas que la hagan vulnerables al COVID-19.
El gobernador Ron DeSantis anunció la Orden Ejecutiva 21-46, en la cual se establece que el personal médico aplique la vacuna contra el virus; en aquellas personas que tengan una condición de alto riesgo independientemente de su edad.
Antes que se emitiera esta orden, la aplicación de vacunas a personas menores de 65 años se estaba realizando a discreción de los hospitales; y centros médicos que llevan acabo la vacunación, entre ellos el Jackson Hospital.
Florida amplió el grupo de edad para el proceso de vacunación
Los diagnósticos que se tomarán en cuenta son: cáncer, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad de las arterias coronarias, miocardiopatía; pacientes con trasplante de órganos, obesidad, embarazo, antecedentes de tabaquismo y diabetes tipo 2.
Esta medida se tomó en vista que "miles de vacunas" de la compañía Johnson & Johnson deben llegar esta semana", según DeSantis.
Este domingo el estado registró 5.539 nuevos contagios de COVID-19, 118 fallecimientos, para arribar a 1.909.221 casos desde que comenzó la pandemia, y 30.852 muertes.
El condado de Miami-Dade sigue afectado con 410.717 casos positivos; luego que en las últimas horas se reportaron 1.501 casos y acumula 5.429 pérdidas humanas.
Con información del Diario Las Américas