La Presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, Nora Bracho, introdujo ante el parlamento, para su primera discusión, la Ley Aprobatoria del Mecanismo De Asistencia Financiera Y Técnica ante la Emergencia Humanitaria del Sector Eléctrico, para enfrentar la crisis energética que padece no solo el estado Zulia, sino la mayoría de los estados del país.
"Desde la Asamblea Nacional, sectores políticos y Sociedad Civil hemos trabajado junto la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para atender la terrible tragedia eléctrica que padece el país y principalmente el Occidente de nuestra nación”, reseñó la Asamblea Nacional.
La parlamentaria explicó que este plan se basa en surtir aproximadamente 1200 megavatios para las zonas afectadas, mediante máquinas de arranque rápido, para potencias el sistema eléctrico nacional.
Asimismo, aseguró que la discusión de esta ley se le dará la emergencia parlamentaria, para que sea aprobada lo más pronto posible e iniciar los procedimientos administrativos necesarios, para poner en marcha este plan de emergencia humanitaria del sector eléctrico.
“Tal como lo hemos venido anunciando meses atrás, esta ley ayudará a minimizar parte de la catástrofe eléctrica en la región zuliana, Nueva Esparta, Táchira, Mérida, Falcón, Lara, del Estado Miranda, el centro de país entre otras”, precisó la parlamentaria zuliana.