Para este miércoles estuvo pautada la recolección de firmas para la activación de referéndum revocatorio contra la administración de Nicolás Maduro; pero la afluencia de personas no fue suficiente.
En un recorrido que realizó Caraota Digital por algunos de los puntos habilitados por el Consejo Nacional Electoral, para la recolección de más de 4 millones de firmas; constatamos que las mesas estuvieron vacías.
Los puntos habilitados en El Valle no tuvo personas en fila para firmar; incluso las mesas ubicadas en la parroquia El Recreo tampoco hubo electores.

De acuerdo con testimonios de los funcionarios, revelaron que las mesas abrieron desde las 6:00 am y que el máximo de personas que se han acercado no pasan las 20.
LE PUEDE INTERESAR: CARAQUEÑOS VEN EL REVOCATORIO COMO UNA ESPERANZA PARA “SALIR DE MADURO”
En la Plaza el Indio, de Chacao; una de las firmantes dijo que hay docencia en el país y tienen derecho de expresar lo que no quieren.
“En lo único que no estoy de acuerdo es que me enteré hace dos días, porque si no es así no vengo a firmar”, expresó Omaira Balza.

Las calles estaban desoladas, pero consultamos a algunas personas opinaron que el revocatorio sería la única solución para salir de Maduro.
“Hay que firmar, porque esto se ve como una esperanza para salir de Maduro”, dijo una encuestada a Caraota Digital.

Por su parte, Nicmer Evans, integrante del Movimiento Venezolano por el Revocatorio, expresó este miércoles que el revocatorio no ha muerto porque es un derecho que tienen los venezolanos.
“Nosotros estamos exigiendo que con base a los artículos es que haya una respuesta del CNE para que revoque el reglamento y cronograma electoral”, dijo Evans.
Además, Evasn denunció que hay presencia de la Guardia Nacional en los puntos y que algunos alcaldes, concejales y diputados del Estado para cumplir lo que dijo Diosdado Cabello.
Asimismo, en los próximos días presentarán un recurso de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia, para que sus derechos sean respetados.
El politólogo hizo un llamado a la unidad para que se sumen a la defensa del derecho a revocar, pues informó que el cronograma no será convalidado hasta que haya una nueva fecha.
Diosdado Cabello, aseguró que se reservarán el derecho de acudir al CNE para pedir la lista de quienes soliciten el revocatorio contra Nicolás Maduro.
"Nos reservamos todo el derecho que tenemos, como organización política, de acudir al CNE para pedir el listado de aquellas personas que han solicitado el revocatorio", dijo Diosdado Cabello.

Cabello explicó que se cumplirá con la normativa y el Psuv establecerá observadores, testigos, en los 1.200 centros electorales, para que "revisen que se realice de acuerdo a la Constitución y a la ley".