El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este jueves, 28 de octubre, que las lluvias estarán en Venezuela hasta diciembre. El presidente de la institución, José Pereira, consideró que el calentamiento global originó este fenómeno.
Pereira señaló que las precipitaciones están por encima del promedio histórico registrado. En consecuencia, reiteró que durante lo que queda de 2021 se seguirán observaron lluvias en todo el país.
“Tenemos una condición especial desde ayer, un sistema de vaguada, recordemos que las lluvias se mantienen en Venezuela hasta mediados de octubre, cuando la zona de convergencia se ve muy activa (…) por ello se ha extendido este período de lluvia”, dijo Pereira.

Durante una entrevista por Venezolana de Televisión (VTV), señaló que esta situación es “debida a la clara consecuencia del cambio climático”. “Tenemos un calentamiento global bastante importante”, añadió sobre las lluvias.
INAMEH TAMBIÉN RESPONSABILIZÓ A LA NIÑA
Por otra parte, Pereira afirmó que en Venezuela se está registrado evento oceanográfico La Niña. Este fenómeno atmosférico generó un “enfriamiento de las aguas del océano Pacífico” y, a su vez, un calentamiento del mar Caribe, “cumpliendo con el ciclo hídrico”.
“Hay más evaporación y más precipitaciones, estamos pronosticando por las próximas 48 horas situación de lluvias en el territorio nacional que especialmente se intensifica en horas de la tarde y de la noche”, acotó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: INESTABILIDAD ATMOSFÉRICA ORIGINARÁ NUBOSIDAD Y LLUVIAS ESTE 28OCT

En Venezuela el periodo de lluvias comienza en mayo y termina en noviembre. Sin embargo, en 2021 se han registrado precipitaciones por encima de los promedios históricos y, según informaron las autoridades, se mantendrán hasta el último mes del año.