Miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) amenazaron a productores venezolanos y expulsaron a 15 de sus unidades de producción, informó la periodista Sebastiana Barráez en su artículo publicado en el portal argentino Infobae.
La amenaza de la guerrilla colombiana fue hecha el 1 de junio del año en curso. Las fincas pertenecen al sector Caño Motilón y Caño 14, parroquia Udón Páez del municipio Catatumbo del Zulia.
Por el conflicto entre los grupos irregulares por el control del territorio venezolano para el manejo y tráfico de cocaína, los productores han debido abandonar unas 350 hectáreas de terreno.
Tres minutos para abandonar el lugar de trabajo
Ese día, los irregulares reunieron a los propietarios y empleados de las fincas y les indicaron que tenían tres minutos para desalojar sus fincas.
«Los que habitan la zona tienen reglas de supervivencia, una de ellas es no contradecir las amenazas y cumplir cualquier ultimátum. Los amenazados abandonaron de inmediato sus unidades de producción», explicó la periodista.
Las fincas quedaron en manos de los irregulares y sus dueños pasaron a manos de los guerrilleros, identificados como los hermanos González y Colmenares, Fiaser, Eusebio, Alberto Gómez, La Catira, Pablito, Ángel Contreras, Gerson Contreras, entre otros.
Una fuente reveló a Barráez que el dueño de una de las fincas se negó a entregar su propiedad. Dos días después fue asesinado y su cuerpo apareció en territorio colombiano.