A la espera de los resultados de las elecciones estudiantiles en la Universidad Central de Venezuela (UCV); alumnos y representantes de diversas facultades denunciaron irregularidades en el proceso de votación.
De acuerdo el candidato Jesús Mendoza, militantes de los partidos políticos Fuerza Vecinal y Primero Justicia intentaron suspender los comicios en la sede de Estudios Universitarios Supervisados (EUS) de Barcelona, estado Anzoátegui.
#AlMomento | Estudiantes denuncian desde el EUS Barcelona que militantes del partido @Pr1meroJusticia irrumpieron de forma violenta en el proceso electoral para suspender el mismo.
Personal y estudiantes piden que se retiren del EUS y respeten la institucionalidad de la UCV. pic.twitter.com/hLYXQmUhDd
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) May 27, 2022
El movimiento estudiantil Viva la UCV compartió una grabación del incidente, que mostró a los implicados agrediendo a algunos de los candidatos.
A LA ESPERA DE RESULTADOS: ESTUDIANTES DE LA UCV DENUNCIARON IRREGULARIDADES EN ELECCIONES
Ricardo Millán, colaborador en las elecciones, resaltó que es la primera ocasión en la que los aspirantes a la Federación de Centros Universitarios (FCU); poseen una "diferencia tan pequeña de votos".
En una entrevista para Caraota Digital, resaltó que esta incidencia permite que los EUS tengan una "influencia importante"; en la selección de las nuevas autoridades. Además se pronunció sobre las irregularidades de la participación.
"Estuvimos en la sede de Barcelona (...) aquí el proceso abrió con irregularidades, ya que el cuaderno de votación tenía un número superior de votantes al que tenía el registro electoral publicado por la Comisión Electoral. El padrón se compone de 48 votantes y el cuaderno tenía 52", denunció.
VOTANTES INEXISTENTES
El egresado de la escuela de Historia detalló que los encargados no solo autorizaron la participación de personas que no estaban registradas, sino también "permitieron el voto asistido dentro del espacio, lo cual es un delito según los reglamentos de elecciones de la UCV".
Por otro lado, el encuestado advirtió que a la EUS de Barcelona acudieron militantes y dirigentes de organizaciones políticas, los cuales utilizaron su presencia "para intentar influenciar los votos".
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EXCLUSIVA | ¿POR QUÉ RESULTADOS ELECTORALES DE LA UCV PODRÍAN CONOCERSE LA PRÓXIMA SEMANA? HABLAN LOS ESTUDIANTES
LOS RESULTADOS
A pesar de los inconvenientes en la casa de estudios, la Comisión Electoral publicó el primer boletín parcial de los candidatos al Consejo Universitario período 2022 -2023; siendo la candidata Ivonne Martínez la más votada, seguida por Patricia Briceño.
Boletín BOL2022_15 Resultados Parciales de las Elecciones de Representantes Estudiantiles ante el Cogobierno Universitario Periodo 2022-2023https://t.co/4eeTR0vazZ
— Comisión Electoral UCV (@ComisionElecUcv) May 27, 2022