El secretario general del partido Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa, evitó hablar de su cargo como embajador en representación del equipo de Juan Guaidó en Colombia, designación a la que renunció en días recientes.
El dirigente prefirió no dar detalles sobre el tema durante la rueda de prensa ofrecida este viernes, al considerar que "no es momento para hablar de eso", por lo que no confirmó si su dimisión responde a una eventual candidatura a un cargo público. El video fue compartido por la periodista Rosalí Hernández en su cuenta de Twitter.
En rueda de prensa que tuvo como vocero a @TomasGuanipa no confirma si su dimisión al cargo de embajador es para confirmar su candidatura a algún cargo público. Indicó que “no es el momento para informar eso”
También indica que aún no se tiene claro los candidatos pic.twitter.com/fKNOh6YrYR
— Ro Hernández M. (@rohernandezm_) August 20, 2021
Cabe resaltar que, el pasado viernes Guanipa anunció en sus redes sociales que su tolda política lo designó como representante en la mesa de negociación en México.
"Fiel a mi compromiso de ayudar al rescate de la democracia del país, he decidido retirarme de mi responsabilidad como representante del pueblo de Venezuela en Colombia, para realizar todo el esfuerzo necesario para que este proceso sea útil para la libertad de los venezolanos", dijo.
REGRESO A VENEZUELA
El dirigente habló sobre su regreso a Venezuela luego de estar dos años en el exilio, luego que en 2019 abandonó el país, después que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le allanó su inmunidad parlamentaria.
TE PUEDE INTERESAR: ¿RECONCILIDOS? LOS TUITS ENTRE LACAVA Y VIELMA MORA TRAS PRIMARIAS DEL PSUV
"Mi regreso no obedece a ningún tipo de negociación. A mí nadie, absolutamente nadie, me ha pedido ni exigido algún tipo de barajita de cambio. A mí nadie me va a obligar a hacer algo que no quiera hacer", expresó Guanipa.
TOMÁS GUANIPA SOBRE LA NEGOCIACIÓN
El dirigente opositor habló ante la prensa, tras iniciarse el pasado 13 de agosto un proceso de negociación entre el chavismo y la oposición representada por Guaidó y Henrique Capriles.
.@TomasGuanipa: “Mi regreso no obedece a ningún tipo de negociación. A mí nadie, absolutamente nadie, me ha pedido ni exigido algún tipo de barajita de cambio. A mí nadie me va a obligar a hacer algo que no quiera hacer.” #PJxVzla pic.twitter.com/TUVknCAbsJ
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) August 20, 2021
"Vamos a la negociación para lograr la libertad, no vamos para darle oxígeno a quienes nos han reprimido y utilizan la persecución como único mecanismo para mantenerse en el poder", sentenció.
Guanipa aclaró que "no son ilusos" respecto a este nuevo proceso que comenzó en México; al mismo tiempo que indicó que el objetivo de PJ es "abrir caminos", y resaltó la presencia de los actores internacionales "que antes no estaban y que pueden dar incentivos".
SOBRE EL 21 NOVIEMBRE
También, el opositor habló sobre lo que será el proceso electoral fijado para el próximo 21 de noviembre, al enviarle un mensaje a toda la oposición venezolana.

"PJ está a la orden de la decisión que tome la unidad respecto al proceso del 21 de noviembre. Nos parece fundamental que se tomen decisiones urgente. Hoy hacemos un llamado a la unidad, es momento de tomar decisiones", recalcó.