El abogado y miembro de Venemex, Francisco D’Angelo, explicó este lunes cuáles son los documentos que deben llevar los venezolanos a la hora de solicitar la visa mexicana.
- Primero deben ingresar al portal Mexitel en el cual a la persona se le asignará una cita que "en teoría no tardaría más de un mes".
- El segundo paso es acudir al consulado de México en Caracas 15 minutos antes de la cita; "o por el contrario la puede perder".
- La persona solicitante de la visa debe llevar el pasaporte vigente; así como la cédula original. Además, presentar copias de ambos documentos.
- Deberá consignar una fotografía con fondo blanco tamaño pasaporte. Sin embargo, si la persona usa lentes debe quitárselos.
- Si las personas tienen bienes e inmuebles deben llevar la copia de registro de propiedad. O si tiene algún tipo de negocio, debe llevar la copia del acta constitutiva.
- Presentar una constancia de empleo o de estudio.
- Realizar un pago de 220,21 bolívares.
- La respuesta se da 10 días posterior a la entrevista migratoria en el consulado. De ser aprobada, la visa será por seis meses.
LA SITUACIÓN CON LOS VENEZOLANOS EN MÉXICO Y LA SOLICITUD DE VISA
Durante una entrevista ofrecida a la periodista Shirley Varnagy en Onda, Francisco D’Angelo comentó que desde Venemex habían manifestado al gobierno de México y la Cámara de diputados que el tema de los venezolanos post pandemia "iba a crecer y había que tomar ciertas medidas".
"En México tenemos 150.000 venezolanos. La mayoría que venía acá era para quedarse, trabajar y estudiar; pero el problema se genera cuando hace seis meses comienzan a llegar y Estados Unidos descubre que van a la frontera para pasar a su territorio. No sabemos claramente si son por aeropuerto o por la frontera porque se generó un fenómeno importante de personas a pie o en carros", expresó.
Además, resaltó que "hay mafias que estaban contactando a venezolanos para cobrarles y pasarlos a EEUU; por eso decidieron poner la visa".
Sin embargo, aclaró que los venezolanos que tienen visa de Estados Unidos, Japón, Inglaterra no van a necesitar visa para entrar a México; o si tienen tarjeta de residencia permanente en estos países o en Colombia y Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MÉXICO EXIGIRÁ VISA A VENEZOLANOS QUE QUIERAN VIAJAR AL PAÍS A PARTIR DEL 21ENE
Por último, señaló que aunque la persona tenga visa "en la entrevista que le va a hacer el funcionario cuando entre al país se le puede negar la entrada. Así que deben explicar bien para qué viene al país porque si la visa es para turismo; pero viene por otra causa puede ser negado el acceso".