En el estado Mérida algunas personas de la tercera edad manifestaron su preocupación por la inoculación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 Sputnik V, algunos se acercaban a los centros de vacunación para solicitar información.
La señora Bety Vielma de 75 años de edad recibió la primera dosis el pasado 10 de junio, considera que esperar tres meses por la segunda es mucho tiempo, "estoy aquí porque quiero pedir información a ver qué es lo que voy a hacer", indicó.
Según una nota de prensa emitida por CorpoMérida, la autoridad única en salud Ramón Nieves, informa que en el estado Mérida continúa con la aplicación de la primera dosis de la vacuna Sputnik V hasta cubrir a las personas que están saliendo en los listados y luego iniciar lo correspondiente con la segunda dosis; "esto para que lo tenga claro la población y no se impaciente".
Hizo un llamado a la calma a los merideños que ya recibieron el primer componente de la misma, ya que estas personas serán atendidas con el segundo componente en 90 días a partir de la fecha en que recibieron el primero, a su juicio está comprobado que el intervalo entre uno y otro no afecta la concentración de la respuesta inmune.
Fallas durante el proceso
Otra de las personas se acercó a la Escuela Rafael Antonio Godoy donde se desarrollan jornadas de vacunacion para averiguar cómo podía ser inmunizado ya que su teléfono celular está averiado y es por esa vía que las personas reciben la cita, igualmente, existen quienes no disponen de un teléfono celular o equipo tecnológico para registrarse o recibir el mensaje de aviso sobre cuando le corresponde ir a vacunarse.
No todos los trabajadores del sector salud han sido vacunados
De acuerdo con declaraciones de Gerando Molina, miembro del comité político estadal de salud, ve con preocupación que existe personal de salud que se acerca a los centros para solicitar la inmunización, "por ejemplo voy a hacerlo como referencia el Ambulatorio Belén y Ambulatorio Humboldt, ha venido personal médico a solicitar que lo vacunen, nosotros decimos con mucha responsabilidad que esas vacunas fueron entregadas a la Corporación de Salud".
"No hay justificación para que en este momento el personal de salud diga que no se ha vacunado", finalizó.