Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), reconoció que los pasajes aéreos han aumentado de costos. Por tanto, el gremialista explicó las razones de esta situación.
Figuera precisó que hay varios factores, como pueden ser la oferta y demanda. Sin embargo, el presidente de la ALAV subrayó que una de las principales razones son los elevados impuestos que estipula el Estado para los pasajes.
“Tienen algunos factores que inciden en ellos, la primera es la oferta y la demanda, en segundo lugar la temporada en la que se compra el boleto y en tercer lugar los impuestos que se incluyen en el boleto”, expuso Figuera en una entrevista para Unión Radio.

En consecuencia, Figuera recomendó planificar el viaje con tiempo. De tal forma, conseguirán los precios más accesibles para los ciudadanos, al conseguir una mayor oferta.
FIGUERA: “DE LOS IMPUESTOS MÁS ALTOS”
Figuera sostuvo que Venezuela es uno de los países en los que se cobran los impuestos más altos para adquirir pasajes. Al respecto, argumentó que las sanciones contra la administración Maduro han provocado el aumento de estas imposiciones.
“Venezuela es el país que cobra más impuestos a las líneas aéreas y a los pasajeros, y cada impuesto que se crea, encarece al boleto”, indicó Figuera en la entrevista.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: REGRESAN LOS VUELOS AL PAÍS: HABRÁ 12 RUTAS SEMANALES A ESPAÑA

Los elevados costos se deben, en parte, a la poca oferta con la que cuenta el mercado venezolano. Así pues, los pasajes, tanto nacionales como internacionales, son mucho más caros que en otros países de la región.
Esta situación ha afectado a los venezolanos radicados en otros países, a quienes se les hace muy difícil asumir el costo de visitar a sus familiares. “Es más caro que viajar a Europa”, dijo a Voz de América Carlos Peña, un migrante que vive en Santiago de Chile.