Este 11 de septiembre se conmemora la coronación canónica de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela.
La aparición de esta advocación de la Virgen de Coromoto ocurrió en 1652 en la ciudad de Guanare, capital del Estado Portuguesa en Venezuela, donde apareció y le dejó su imagen a un indio de la tribu de los cospes llamado Coromoto.
Cuenta la historia que la imagen se le apareció al indio Coromoto cuando éste atravesaba un riachuelo, por lo que de ahí deriva el nombre de la Patrona de Venezuela.
El cacique, se encontraba en compañía de su esposa, cuñada y sobrino, cuando vieron a una señora de extraordinaria belleza que les dijo en su lengua: "vayan a casa de los blancos y pídanle que les echen agua (bautismo) para poder ir al cielo".
TAMBIÉN PUEDE LEER: CARDENAL JORGE UROSA SIGUE ESTABLE PERO AÚN DELICADO +COMUNICADO
Un día #11Septiembre, hace 69 años, fue declarada la #VirgenDeCoromoto como #PatronadeVenezuela.
Madre, hoy te pedimos intercedas ante Dios por nuestra amada #Venezuela #Guanare pic.twitter.com/QTxNYPiQUJ
— Miguel Villavicencio (@prensakike) September 11, 2021
Esta figura de unos 2 centímetros de alto, se encuentra en la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto; erigida tras su segunda aparición.
El primero de mayo de 1942 fue proclamada patrona de Venezuela. Luego el 11 de septiembre de 1952 fue coronada canónicamente; en el tricentenario de su aparición.
Desde ese momento la Virgen se conmemora todos los 11 de septiembre y se le adjudican favores y milagros.
RÉPLICAS DE LA VIRGEN DE COROMOTO
Además, en diferentes lugares del mundo podemos encontrar réplicas de la imagen de la Virgen, entre esas la Isla de Tenerife, en España, en la iglesia San Antonio de Padua en Madrid, la iglesia San Miguel Arcángel en México o la en Barrio de Once, ubicado en Buenos Aires.
A 69 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Coromoto, recordemos cómo fue declarada Patrona de Venezuela, por su singular historia, su aparición y su forma de quedarse entre los venezolanos, tocando corazones desde el oriente hasta el occidente del país.#CEV pic.twitter.com/A6YNFga1PO
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) September 11, 2021