Freddy Superlano, quien fue candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la Gobernación de Barinas, introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por la suspensión de los resultados de las elecciones en el estado llanero.
El dirigente de Voluntad Popular informó en sus redes sociales que se dirigió a Caracas para presentar el recurso de revisión constitucional. De tal forma, los alegatos son en contra de las sentencias 78 y 79 de la Sala Electoral, en las que se manda a repetir la elección en Barinas, por una supuesta inhabilitación de Superlano, que había sido eliminada en un decreto previo firmado por Nicolás Maduro.
“Presenté recurso de revisión constitucional, en la sala constitucional TSJ, contra las sentencias 78 y 79 de la Sala Electoral, que de manera ilegal evitaron mi proclamación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) como gobernador de Barinas”, dijo Superlano.

Para Superlano, el TSJ desconoció la “expresión popular de todo un pueblo que el pasado 21 de noviembre decidió ponerse de pie y no arrodillarse más ante ningún sistema”.
ESPOSA DE SUPERLANO PODRÍA SER CANDIDATA
Después de la inhabilitación de Superlano, el dirigente no descartó que su esposa, Aurora Silva, sea la candidata para la Gobernación de Barinas. En ese sentido, insinuó que la oposición participará en la repetición de los comicios en ese estado.
“Sí existe esa posibilidad de que mi esposa sea la candidata, no descartamos ningún tipo de posibilidad en este momento”, afirmó durante entrevista para Unión Radio. Sin embargo, reconoció que “sería muy prematuro confirmar quién sería el candidato”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PSUV TENDRÁ UN NUEVO CANDIDATO PARA LAS ELECCIONES EN BARINAS

El Tribunal Supremo Justicia (TSJ) ordenó repetir las elecciones en el estado Barinas, tras la “inhabilitación” de Superlano. El Poder Judicial alegó que el dirigente no puede “ejercer cualquier cargo público”.
En consecuencia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) acató la orden y decidió repetir las elecciones el 9 de enero. Pero el rector Roberto Picón destacó que el organismo no tenía conocimiento de la inhabilitación de Superlano.