Hoy en tu Zona Fitness, te daremos instrucciones sobre los mejores ejercicios de la cadena cinética abierta y cerrada. Además hay que recordar que hay ciertos ejercicios que dependiendo de nuestras capacidades, debemos evitar para así prevenir dolores musculares y articulares.
Los ejercicios de cadena cinética abierta son los que el punto más distal de las extremidades se desplaza, de modo que el cuerpo se encuentra fijo en una sola posición. Con información de Vitonica.
Uno de ellos pudiera ser, en una extensión de rodilla en máquina o en un press banca, el pie y la mano respectivamente se desplazan durante el movimiento en vez de mantenerse fijos.
Por otro lado, los ejercicios de cadena cinética cerrada son esos en los que el punto distal de las extremidades se mantiene fijo, y es el resto del cuerpo el que se desplaza.
Volviendo al ejemplo de los cuádriceps y los pectorales, dos ejemplos de ejercicios de cadena cinética cerrada serían las sentadillas y las flexiones.
En ellos, los pies y las manos se mantienen fijos mientras el resto del cuerpo pasa de un punto A hasta un punto B.
¿Cuándo elegir un tipo u otro?
Si están empezando en el gimnasio, lo mejor que puedes hacer es recurrir a ejercicios de cadena cinética abierta, con un patrón de ejecución por lo general más sencillo de llevar a cabo.
Si te interesa trabajar de manera más global, por lo general los ejercicios de cadena cinética cerrada son mejores a la hora de reclutar los músculos estabilizadores y en general el core.