A muchos nos preocupa la situación que actualmente está viviendo el mundo, con la pandemia del coronavirus (Covid-19) que conocemos medidas de prevención para los humanos, pero no sabemos como hacerlo con nuestros animales. La Red de Bienes Animal de Quintana Roo, pertenece a un grupo de organizaciones que se fundaron en el 2011 para buscar la protección de nuestros animales.
Muchas instituciones señalan que “no hay evidencia de que el coronavirus pueda infectar a los animales de compañía y tampoco de que estos la puedan transmitir a personas ni otros animales”. Además, aclararon que, en todo caso, los animales “pueden funcionar como portadores pasivos de partículas virales”.
No hay evidencia alguna de que nuestras mascotas puedan contagiarse de este virus o que lo transmitan a otras personas. En tal caso, serían portadores muy pasivos y muchas organizaciones lo han insinuado, pero aún no existe una posibilidad.
Al igual que la Red de Bienestar Animal, el Covid-19 realiza una serie de consejos para propietarios de animal:
- Tenga tranquilidad. No existe aún ninguna prueba científica de que mascotas o animales domésticos puedan padecer o ser fuente de infección del COVID-19.
- ¿Tiene síntomas? En todo caso, si tiene síntomas (tos, fiebre, dificultad respiratoria), evite el contacto físico con mascotas u otros animales.
- ¿Está en cuarentena? Procure que una persona sana cuide de su mascota mientras usted está enfermo o en cuarentena.
- Si tiene el covid-19 y debe ocuparse de su mascota, use mascarilla y lávese bien las manos antes y después del contacto.
- Avise para cita previa. Si su mascota tuvo contacto con alguna persona con coronavirus, avise a su veterinario previamente antes de llevar el animal doméstico a la clínica.