Fue descubierta en una zona remota al sur de Australia la mandíbula fosilizada de un diprotodón, miembro de la ya desaparecida megafauna de Australia.
El hallazgo fue realizado por dos trabajadores del consejo. La mandíbula mide 50 centímetros de largo.
El curador del museo australiano de paleontología, Matthew McCurry, señaló que la mandíbula probablemente pertenecía a un diprotodón juvenil, un miembro de la megafauna de Australia que recorría el sur del continente hasta hace varias decenas de miles de años atrás.
«Al mismo tiempo que los mamuts vagaban por el hemisferio norte, Australia tenía su propia especie única de marsupial gigante», dijo McCurry, reseñó Informe 21.
«Estas eran especies como canguros gigantes de cara corta, o en este caso, lo que llamamos el wombat gigante«.
McCurry explicó que aún queda mucho por aprender sobre el diprotodón y la megafauna de Australia en general, incluyendo qué fue lo que los eliminó.
«Las dos ideas principales sobre por qué se extinguieron son, en primer lugar, podrían haber sido cazadas hasta la extinción por los humanos y, en segundo lugar, podrían haberse extinguido debido a las fluctuaciones en el clima«, dijo McCurry.
El fósil será conservado como parte de la colección de investigación de los Museos Australianos para un estudio adicional.