Tom Monasterios, el Monstruo de la Mañana, comenzará dentro de poco No te rías que es verdad, un noticiero parodiado que transmitirá Caraota Digital. Además, a partir de este viernes, el premiado cineasta y comunicador venezolano, que es un gran humorista también, tendrá una columna regular en nuestro portal.
Monasterios ha pedido a los venezolanos y a las personas que leen Caraota Digital que «dejen de estar enterrados en ese Instagram».
«Entérese de que el mundo alrededor está cambiando, y ese cambio a veces también da risa», dijo.
-¿A qué viene exactamente el Monstruo de la Mañana a Caraota Digital?
-A ponerle picante a la noticia con una sección que se llama No te rías que es verdad.
–No te rías que es verdad. La verdad es que tuviste que salir del país, y no te rías es más o menos lo que te dijo a ti el régimen madurista, Diosdado Cabello, su alfil… ¿Por qué tanta gracia te hace faltarle el respeto al poder?
-Pues no, no, no… Yo creo que el poder está ahí para que uno se burle de él y para que uno lo critique, y uno lo analice. Y eso era lo que hacíamos en El monstruo de la mañana, y eso es lo que vamos a seguir haciendo en No te rías que es verdad.
-Tú sabes que Donald Trump terminó botando de una rueda de prensa al periodista Jorge Ramos, porque algo le incomodó. Y tú te vas a burlar del poder. ¿Me aseguras que tú irías a Washington a hacer una gracia de esas a Donald Trump?
-Bueno, yo estoy trabajando en mis papeles (estadounidenses)… Pero yo creo que hay que intentarlo, y además hay una realidad, que es que yo tengo una relación de amor-odio con Donald Trump… No odio, realmente, porque al final uno es inmigrante y Donald no quiere inmigrantes en su país, cosa que tendrá sus justificaciones.
Pero por otro lado yo creo que también Donald Trump ha tratado de ayudar a los venezolanos. Así que es una relación extraña, algo así como la que tiene con Melania… ¡Ay, Dios mío…!¨
-A ti te acusaron de traición a la patria. Una vez afuera, ¿no temes que te acusen de formar parte de una de esas conspiraciones en las que hay varios presidentes, gente de la rancia derecha intentando derrocar al régimen y matar a Maduro?
-Yo no aspiro a matar a nadie. Yo aspiro a que ellos paguen por sus crímenes, y si ser conspirador es ser todo lo contrario del bando chavista, pues yo sí. Súmenme. Soy conspirador.
-¿Te causa risa Nicolás Maduro?
-Si no fuese venezolano me estuviese riendo a carcajadas, pero lamentablemente es mi tragedia y la sufro. Pero hay que tratar de verle el lado cómico al asunto.
-¿Quién tiene más lado cómico: Nicolás Maduro o Diosdado Cabello, que fue el que te acusó de traición a la patria?
-Yo siento que ellos son como Pinky y Cerebro. Uno parece ser el hábil, el que piensa, y el otro está ahí no sabemos por qué razón. Uno no sabe qué diablos está pasando ahí. Sin embargo, ya no dan risa. Ya lo que me da es tristeza lo que está pasando.
-¿Por qué te da tristeza lo que está pasando, o por qué te dan tristeza Maduro o Cabello?
-Tristeza da que millones de venezolanos, como es mi caso o el de los miles de venezolanos, se estén yendo del país diariamente. Que semejantes incapaces estén llevando al país adonde lo han llevado. Pero yo sé que volveremos, con la frente en alto y manteniendo el humor, que es una cosa muy venezolana.
-Fuiste el Monstruo de la Mañana en 92.9, sustituyendo a Luis Chataing. Cerraron la emisora. ¿Cuántos años dejaste allí de trabajo, de servicio, y qué representó para ti que luego hayan cerrado RCR, la emisora hermana que quedaba en el mismo edificio en El Paraíso?
–El monstruo de la mañana es la franquicia radial más antigua de la FM venezolana, luego de Nuestro insólito universo. Esa es una cosa bien interesante, al igual que nuestra Radio rochela, de RCTV, que tenía el récord Guiness de ser la franquicia de humor más larga de la televisión mundial.
Yo dejo siete años en El monstruo de la mañana, y para mí, que hayan cerrado 92.9, fue como cuando te deja esa novia… Fue un despecho realmente grave, porque más allá de perder un trabajo estás perdiendo una casa. 92.9 era una escuela de nuevos profesionales que se perdió, y esas cosas duelen.
-De qué te vale esa experiencia en RCR y en la 92.9, donde además ustedes le tomaban el pelo a las obligaciones impuestas por el Gobierno respecto a la música llanera… ¿Tú eras el tipo que estaba detrás de esas voces, El Jalabolas, y todas esas cosas?
-Yo fui parte del equipo creativo, y eso fue precisamente lo que reventó al régimen. Yo creo que la única emisora en Venezuela que seguía realmente los lineamientos de Conatel era la 92.9, dirigida por Jaime Nestares, que lo hacía de una manera muy creativa, nos divertíamos mucho haciéndola. Y le dimos la vuelta, realmente. Lo último que les quedó fue cerrarnos.
-¿Con qué vas a venir a las plataformas de Caraota Digital?
-Con No te rías que es verdad, un noticiero que parodia la realidad, la venezolana y la mundial también.
-Entiendo que traes contigo varios premios por audiovisuales hechos, reconocidos no solo en Venezuela sino internacionalmente. Este caso de LGBT, la experiencia. Cuéntanos de tu experiencia LGBT…
–La experiencia LGBT es un documental que se presentó…
-No, no, no… Yo no te estoy preguntando por el documental. ¡Cuéntanos de tu experiencia LGBT!
-(Risas). Todavía no, Miguel Ángel. Todavía no he llegado a ese punto…
-¿Al punto de explicarlo o al punto de la experiencia LGBT?
-No la he tenido todavía (risas). La he vivido a través de mi documental. Si quieres hablar de eso, hablamos…
-Habla de tu documental entonces…
-Cuando uno le pregunta a un venezolano qué es LGBT, creen que eso es un carro. No tienen idea, y justamente se me prendió… Esto fue un documental que se hizo junto con la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, cuando estaba abierta, otra que cerraron. Se les presentó este proyecto de hacer un documental donde se hablara con las dos cabezas de ambos lados. Porque todo documental sobre el público gay está hecho o por un gay o por un fanático religioso.
Y este documental es el único que se ha hecho en Venezuela y en EE. UU. también, donde se entrevista a conservadores y a líderes de la comunidad gay. Ya se ha ganado tres premios.
Lo curioso es que uno es aliado de la comunidad gay y la comunidad sexodiversa, y los premios que se ha ganado han sido de festivales de periodismo, donde se aprecia la búsqueda de la verdad, más no le ha gustado a los festivales gay porque entrevisto al otro lado.
–No te rías que es verdad va a estar en Caraota Digital, y también ese documental, completo y a pedacitos. ¿A partir de cuándo?
-Esperamos que en las próximas semanas ya empecemos con No te rías que es verdad. Y el documental La experiencia LGBT lo estaremos presentando próximamente también, en una fecha que estaremos comunicando.