La andropausia es un estado en el cual los hombres arriban entre los 45 y 50 años de edad y puede venir de la mano con trastornos como líos de erección.
La hormona de la testosterona tiene una relación estrecha con el cerebro, debido a que éste depende de ella para producir la dopamina, un antidepresivo natural. La pérdida de testosterona es común en el hombre a partir de los 40 años. Al llegar a los setenta años de edad, la reducción de esta hormona puede superar el 30%.
La andropausia es similar a la menopausia en la mujer. Sin embargo,ambas se caracterizan por una baja en los niveles hormonales del estrógeno y de la testosterona. En los hombres, a diferencia de la mujer, ocurre de forma lenta y progresiva, y puede alargarse por décadas.
El hombre suele presentar los siguientes síntomas para inferir que ha llegado, finalmente, a la andropausia:
- Baja de apetito sexual
- Cambios en el estado de ánimo
- Caída del vello corporal
- Disfunción Erectil
- Depresión
- Irritabilidad
- Menor capacidad de concentración
- Estrés
- Aumento de grasa corporal
- Desgaste en los huesos
También es importante señalar que no los tratamientos con testosterona pueden ayudar a enfrentar la andropausia. Para combatirla, también tiene mucho que ver el estilo de vida del portador de la patología. Es por ello que se recomienda mantener una balanceada alimentación, practicar deportes, hacer cualquier actividad que permita bajar los niveles de estrés, bajar el consumo de alcohol, y muy importante, mantener una fluida comunicación con tu pareja.