Murió Morgan Spurlock a los 53 años, era recordado por famoso documental ‘Súper engórdame’

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El cineasta Morgan Spurlock, reconocido por el famoso documental Súper engórdame, murió el jueves, 23 de mayo, en Nueva York, Estados Unidos, tras una larga batalla contra el cáncer.

La familia informó con un comunicado lo ocurrido y señaló que Spurlock estaba afectado por el cáncer, pero decidió no hacer pública su enfermedad. Igualmente, llevaba desde principios del año recibiendo un tratamiento de quimioterapia.

«Falleció pacíficamente en Nueva York rodeado de familiares y amigos», dijeron a los medios de comunicación. Por su parte, Craig Spurlock, hermano del cineasta, hizo un pronunciamiento individual.

«Fue un día triste, ya que nos despedimos de mi hermano Morgan. Morgan dio mucho a través de su arte, ideas y generosidad. El mundo ha perdido a un verdadero genio creativo y a un hombre especial. Estoy muy orgulloso de haber trabajado junto a él», dijo.

FAMA DE SPURLOCK

El cineasta dirigió 23 películas y produjo hasta 70 largometrajes a lo largo de su carrera. Destacó especialmente por su trabajo como documentalista y alcanzó la fama por el documental Súper engórdame (Super Size Me, en inglés).

Spurlock estrenó este documental hace 20 años en el Festival de Cine de Sundance. Durante el filme, el mismo cineasta se sometió a un experimento en el que solamente comió alimentos de McDonald’s durante 30 días.

«Retó valientemente las convenciones modernas utilizando el humor y la inteligencia para arrojar luz sobre problemas sociales. Sus películas inspiraron el pensamiento crítico y alentaron a los espectadores a cuestionar el status quo», dijo la familia sobre su carrera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PIANISTA VENEZOLANA GABRIELA MONTERO FUE GALARDONADA CON EL PRESTIGIOSO PREMIO VÁCLAV HAVEL 2024

Spurlock ganó fama internacional gracias a su documental. Foto: cortesía

En el documental se apreció cómo Spurlock aumentó drásticamente de peso por esta dieta. Asimismo, dijo que su hígado sufrió daños «casi catastróficos» al alimentarse durante un mes con comida rápida.

Spurlock fue nominado al premio Óscar al Mejor Largometraje Documental y el filme recaudó 20 millones de dólares. Así pues, ganó un lugar entre las principales figuras del cine de no ficción.

Compartir este artículo